Contamos con el mejor equipamiento del norte argentino

Excimer ALLEGRETTO WAVE
El procedimiento WaveLight® Allegretto Wave® Eye-Q Laser utilizan una tecnología de frente de onda avanzada para compensar la curvatura de la córnea y conservar su forma, reduciendo eficazmente los efectos secundarios como la mala visión nocturna, el deslumbramiento y los halos. Cada procedimiento de corrección de la visión por láser se personaliza para la refracción y la curvatura corneal de cada paciente.

CONSTELLATION® Vision System
Este gran salto en la tecnología médica mundial, establece un nuevo estándar de control y precisión en cirugías para patologías como la Retinopatía Diabética y el Desprendimiento de Retina, proporcionando niveles de seguridad y eficiencia hasta ahora no alcanzados.

Tratamiento con Láser Yag
Es una práctica que se realiza para cortar membranas de la cápsula, cuando se opacifica la misma, con posterioridad a una cirugía de Cataratas. Este problema puede ocurrir tiempo después de la cirugía. También se utiliza para hacer Iridectomía Periférica, en el caso de pacientes con glaucoma.

Tratamiento con Láser Argon
Se trata de un láser de gran uso en oftalmología, principalmente en lesiones en retina. Su mecanismo de acción es mediante fotocoagulación de tejidos oculares. Presenta tres características fundamentales: emite rayos de una misma longitud de onda, mismo color y misma dirección. Es un procedimiento ambulatorio e indoloro. Previo a realizarlo se le instila al paciente un colirio dilatador y luego anestesia tópica.

Cross-linking
El Cross-Linking es un método para tratar el Queratocono y consiste en producir nuevos enlaces moleculares para reforzar el colágeno corneal que está debilitado en esta enfermedad.

OCT *Stratus Zeiss
A nivel del segmento anterior del ojo, el OCT puede valorar patologías corneales, diferenciar tipos diferentes de glaucoma y ayudar la preparación de un paciente para una cirugía refractiva.En enfermedades de retina y de la mácula, el uso de la OCT es crucial. Nos permite obtener un diagnóstico y supervisar el tratamiento. Cuanto más elevada es la calidad del aparato, de más información disponemos y mejor se podemos adaptar el tratamiento a las necesidades del paciente.